OCIO Y FAMILIA
El ocio esta en todas partes , nuestros chicos/@ tienen mucho tiempo libre para disfrutar de el. Por otra parte los padres estamos siempre bastante ocupados  para atender el tiempo libre de nuestros hijos. No es fácil y muchos padres no saben que hacer  y delegan en otras personas  sin pensar las consecuencias a corto y largo plazo.
Hay que pensar que el tiempo de ocio  no solo debe ser de consumo  sino también de formación .
Hay que organizarse y buscar formulas  para encontrar tiempo para compartir con nuestros hijos. Dejar a nuestros hijos ante el televisor o la consola es  lo más fácil pero no lo más oportuno, hay que buscar posibilidades y alternativas.
Las opciones pueden ser muy variadas , desde los tradicionales juegos de casa ( monopoly, oca, parchís , alto el lápiz…..) hasta federarse en algún equipo , pertenecer algún tipo de movimiento  ( cultural , deportivo….) ó incluso para los mas mayorcitos compartir tareas de voluntariado .
Lo importante en todos estos casos  es que los padres deben aprender a pasarlo bien y disfrutar con los hijos, darles la oportunidad  de conocer nuevas cosas , ambientes y personas. El juego y la diversión  son formas de descubrir  que existen OTROS   y aprender  a entender y respetar.
Los padres  por medio de la observación conocemos mejor que nadie a nuestros hijos y sabemos a que actividad  orientarlos  y reconducirlos, por eso es imprescindible la presencia de uno de los progenitores ó al menos la de una persona adulta de nuestra total confianza.
Cuando los padres compensamos nuestra ausencia con regalos,los niños se convierten en piezas fáciles para el consumismo. No se trata solo de educar  sino de colocar a nuestros hijos en la realidad , en los retos del presente  y convertirlos en ciudadanos activos capaces de colaborar con la sociedad . Los juegos y  buscar  tiempo de ocio y entretenimiento  adecuado  y  disfrutar de todo ello con nuestros  hijos  es  una manera  de conseguir  hacer  personas  para el día de mañana.
DATOS  Y NOTAS RECOGIDOS DE:  FAMILIA Y EDUCACIÓN.ORG
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

ME HA ENCANTADO ESTE ARTÍCULO.
ResponderEliminar