ACTITUDES VALORABLES
A sabiendas de que la Educación Vial constituye una referencia en valores actitudinales, no podemos pensar que la efectividad plena se mide en base a la que se imparte en los Colegios. La falta de refuerzo en el hogar, descompensa superlativamente todas las intenciones de fomentar hábitos viales correctos en los niños. Por ello, además de la Educación Vial escolar, es necesario indicir, y mucho, en los adultos, para que compartan las experiencias viales adecuadamente, sirviendo de ejemplo (los niños intentan imitar a sus padres), pero más aún, que sean los primeros vigilantes en las conductas correctas que deben mantenerse. Todo el tiempo que los niños pasan fuera de los colegios, debe supervisarse por alguien, y nadie mejor que la propia familia. Educación Vial no es patrimonio exclusivo de los niños, su campo de aplicación alcanza un rango de edades desde infantil a la tercera edad, aplicable no solamente a quienes no tengan ningún tipo de conocimientos viales, sino a toda la población en general.
I ENCUENTRO MUJER, MADRE, TRABAJADORA Y EDUCADORA

El pasado martes 13 de abril, se celebró este encuentro del que esperamos que se suceda en el tiempo de forma continuada, y que con este paso de los años, seamos cada vez más mujeres y orgullosas de ello, podamos decir que los hombres van implicándose cada vez más en tareas que también les corresponden pero que no terminan de asumir.
En el acto estuvieron dos mujeres contando sus experiencias como madres trabajadoras y conciliadoras de la vida familiar y profesional. Ellas, además de llevar vidas completamente diferentes, no dejaban de sentirse iguales, dentro de la particularidad que nos corresponde asumir a cada una.

Este es uno de los casos excepcionales, porque cuando intervino María José Pulido, la Directora del IMEX, nos animó a que tendríamos que cambiar la mentalidad para delegar en ellos hagan las tareas como las hagan, se hagan los remolones o se escaqueen de la tarea del hogar o educacional. Es una postura cómoda por su parte, pero muchas mujeres aceptan vivir así.
La directora, igualmente, nos habló de la Mujer extremeña como una mujer valiente, que trabaja todo lo que puede y concilia en la medida de sus posibilidades. Habló de una sociedad programada para ver a los hombres y a las mujeres distintos y enmarcados en prototipos definidos. Habló, del trabajo que se debe hacer desde las familias para hacer de la Igualdad, una realidad. Por eso me interesé en este tema con la conciencia de que era importante transmitir educación en valores a los padres y madres para que ellos sean los educadores de esta gran materia para sus propios hijos.
Luego, nos tomamos una merienda compartiendo un buen rato de conversación amigable y entrañable. Estos momentos son especiales y deberían sumarse muchas más familias, porque de esta información que se obtiene podemos sacar conclusiones estupendas para aplicarlas en casa.
Desde la escuela de madres y padres del Colegio Enrique Segura Covarsí, mostrar nuestro agradecimiento sincero a estas personas que han colaborado con nosotros/as en este evento, a las mujeres que han participado y desde estas líneas, sin abandonar el sentido de la responsabilidad, animar a los padres para que se involucren en el cuidado, atención y educación de sus hijos e hijas y no pierdan esa maravillosa oportunidad. La paternidad se vive, igual que la maternidad, y no es un derecho, es una obligación.
Para le próximo evento, esperamos contar con mucha más gente, y de igual manera os invitamos mientras tanto a que nos sigáis en este blog que estamos haciendo como iniciativa de escuela de madres y padres en equipo
Por Maribel Jiménez Contreras, Coordinadora de la EPA Segura Covarsí; Badajoz.
I ENCUENTRO MUJER, MADRE, TRABAJADORA Y EDUCADORA...
¡Estuvo sensacional!
La verdad es que lo primero que tenemos que hacer es querernos mucho y apoyarnos unas a otras, como en este acto, donde la diversidad era latente y nos vimos Iguales en la consecución de las metas de la Vida.
En este caso, el beneficio de nuestra propia familia gracias a una buena educación en valores debe transmitirse desde este núcleo familiar en el que se ve que somos las protagonistas, aún, siempre.
Gracias a todas las Mujeres, gracias por existir, gracias por miraros y descubriros, proque eso hace que seamos más realistas y podamos ver los talentos que hay por descubrir.
Un beso sensacional desde mi ilusión por vosotras. ¡Nos vemos en el próximo acto!!!!
Aprovecho este foro para dar un toque de atención a los hombres, padres, trabajadores y posibles educadores de sus hijos, para que se involucren un poco más cada día y podamos contar con ellos para estas actividades de repercusión familiar.
Muchas gracias a todos/as personas que han colaborado en esta actividad.
La Coordinadora de la EPA: Maribel Jiménez Contreras.
CAMBIOS DE ÚLTIMA HORA
Queridos amigos y amigas, debido a la agenda apretada y activa que tiene nuestra Directora General del IMEX, hemos tenido que cambiar la fecha de la realización del acto "I ENCUENTRO MUJER COMO MADRE, TRABAJADORA Y EDUCADORA"; AL DÍA 13 DE ABRIL. Disculpad las molestias. Saluda la Coordinadora-Directora de la EPA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)